Política de Privacidad

Responsables del Tratamiento

  • Responsable de Tratamiento: GRUPO E.NOVA ENERXIA S.L.
  • NIF: B56708282
  • Dirección: Calle República Checa, 24, P.I Costa Vella, 15707, Santiago de Compostela, A Coruña
  • e-mail para el ejercicio de derechos: dpo@enova-enerxia.com

Finalidades y bases jurídicas

Completando la información básica sobre protección de datos que se facilita a través de cada una de las vías de toma de datos, a continuación, se facilita la información adicional relativa las finalidades, bases legitimadoras y otra información de los siguientes ficheros o tratamientos:

Clientes

Los datos de carácter personal serán tratados para gestión contable, fiscal y administrativa. Mantenimiento de la relación comercial.

La licitud del tratamiento se basa en el art. 6.1.b. RGPD “el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales”.

Potenciales clientes

Los datos de carácter personal serán tratados para presentar cotizaciones/ofertas de productos o servicios, de acuerdo a los requerimientos del cliente.

La licitud del tratamiento se basa en el art. 6.1.a. RGPD “el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos”.

Proveedores

Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar la relación contractual, lo que supone la gestión contable, fiscal y administrativa y la gestión de pago de los servicios, entre otros.

La licitud del tratamiento se basa en el art. 6.1.b. RGPD “el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales”.

Contactos profesionales

Los datos de carácter personal serán tratados para la gestión y desarrollo de relaciones comerciales.

La licitud del tratamiento se basa en el art. 6.1.f. RGPD “el tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales, en particular cuando el interesado sea un niño.
Lo dispuesto en la letra f) del párrafo primero no será de aplicación al tratamiento realizado por las autoridades públicas en el ejercicio de sus funciones”.

Personal

Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar la relación con el personal, lo que conlleva la gestión contable fiscal y administrativa, la gestión de nóminas, gestión de formación; gestión de prevención de riesgos laborales y control horario, entre otros.

La licitud del tratamiento se basa en el art. 6.1.b. RGPD “el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales” y en el art.1.c. RGPD “el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento”.

Currículums/Candidaturas

En caso de que se reciban currículums, estos se estudiarán para determinar si el perfil se ajusta alguno de nuestros puestos de trabajo.

La licitud del tratamiento se basa en el art. 6.1.a. RGPD “el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos”.

Usuarios web

A través del sitio web se recaban datos personales para diversas finalidades, entre otras:

  • Apartado de contacto para plantear consultas, quejas, sugerencias o reclamaciones
  • Análisis de hábitos de navegación a través de cookies analíticas (ver Política de Cookies publicada en el sitio web).

La licitud del tratamiento se basa en el 6.1.a. RGPD “el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos”.

Geolocalización

Los datos de carácter personal serán tratados para cada una de las siguientes finalidades:

  • Controlar la localización de los vehículos propiedad de la empresa
  • Garantizar el soporte logístico y operativo
  • Control laboral

La licitud del tratamiento se basa en el art. 6.1.b. RGPD “el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales”.

Art.. 20.3. Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Artículo 90 LOPDGDD. Derecho a la intimidad ante la utilización de sistemas de geolocalización en el ámbito laboral

Prevención de Riesgos Laborales

Los datos de carácter personal serán tratados para cada una de las siguientes finalidades:

  • Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales
  • Coordinación de Riesgos Empresariales

La licitud del tratamiento se basa en el art. 6.1.c. RGPD – “el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento” y Art. 9.2.b. RGPD – “el tratamiento es necesario para el cumplimiento de obligaciones y el ejercicio de derechos específicos del responsable del tratamiento o del interesado en el ámbito del Derecho laboral y de la seguridad y protección social, en la medida en que así lo autorice el Derecho de la Unión de los Estados miembros o un convenio colectivo con arreglo al Derecho de los Estados miembros que establezca garantías adecuadas del respeto de los derechos fundamentales y de los intereses del interesado

Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales.

Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores

Cesiones o comunicaciones de datos

Para la gestión de determinados servicios ofrecidos por la entidad se presenta necesario permitir acceder a determinados datos a terceros prestadores de servicios contratados al efecto, en este sentido, la entidad procede a la suscripción de los respectivos contratos de encargado de tratamiento necesarios, y ha dado las instrucciones precisas a los diferentes prestadores de servicio o encargados de tratamiento, para asegurar la seguridad e integridad de los datos a los que éstos tengan acceso con motivo de la prestación del servicio contratada.

Fuera de los casos anteriores, sus datos de carácter personal no serán cedidos a terceros, salvo en los casos legalmente previstos.

Corresponsabilidad

GRUPO E.NOVA ENERXIA S.L forma parte de un grupo empresarial conformado por diferentes sociedades que participan en la elección de las finalidades y medio de los diferentes tratamientos que les afectan. En consecuencia, se ha procedido con la firma un acuerdo de corresponsabilidad, en el que se ha acordado que será GRUPO E.NOVA ENERXIA S.L la sociedad responsable de encauzar y gestionar el ejercicio de derechos para los tratamientos afectados por la corresponsabilidad; asimismo se recoge que las diferentes sociedades conservarán los datos afectados por el periodo mínimo para el cumplimiento de su finalidad. Las sociedades afectadas por la corresponsabilidad son GRUPO E.NOVA ENERXIA S.L. con CIF B56708282, INICIATIVA E.NOVA S.L.U. con CIF B70412473, INICIATIVA E.GREEN S.L.U. con CIF B70617238, INICIATIVA E.XERACIÓN S.L.U. con CIF B09741232, PERALEDA SOLAR S.L. con CIF B88333471, PILAS VENTURA SOLAR S.L. con CIF B10766459, INICIATIVA E.PPA ALFA S.L.U. con CIF B10777142, INICIATIVA E.PPA BETA S.L.U. con CIF B56708266, TORRALBA ENERGIA SOLAR, S.L con CIF B55446587 e INIACTIVA E. PPA GAMMA S.L.U con CIF B16402349; todas con domicilio a estos efectos en Rúa da Republica Checa nº24, 15707 Santiago de Compostela. Siendo los tratamientos afectados los compuestos por Clientes, Proveedores, Contactos Profesionales, Currículums y Usuarios Web.

Plazo de conservación de los datos

Completando la información básica sobre protección de datos que se facilita a través de cada una de las vías de toma de datos, a continuación, se facilita la información adicional relativa las finalidades, bases legitimadoras de los siguientes ficheros o tratamientos:

  • Clientes/Proveedores/Personas asociadas a empresas/Contactos Profesionales: los datos serán conservados hasta la finalización de la relación contractual y se mantendrán, debidamente bloqueados, durante los plazos de prescripción de las responsabilidades que puedan resultar exigibles.
  • Potenciales clientes: los datos se conservarán 1 año.
  • Curriculum Vitae: los datos se conservarán 1 año.
  • Personal: los datos se conservarán el tiempo necesario establecido por la normativa en materia laboral.
  • Geolocalización: los datos se conservarán el tiempo mínimo para el cumplimiento de la finalidad laboral.
  • Prevención de Riesgos Laborales: los datos se conservarán según lo establecido en la normativa reguladora de la Prevención de Riesgos Laborales, en todo caso por 5 años.
  • Personas usuarias de la web:
  • Contacto: se conservarán mientras se gestione su solicitud.

Perfiles y transferencias internacionales de datos

No se realizarán perfiles ni se prevé la realización de transferencias internacionales de datos.

Revocación del consentimiento

En aquellos casos en los que el tratamiento de datos personales esté basado en el consentimiento, se informa a las Partes interesadas del derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, de manera sencilla y gratuita, mediante escrito dirigido a la dirección del responsable del tratamiento o a través de dpo@enova-enerxia.com. La revocación del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

Derechos de las personas interesadas

La normativa en materia de protección de datos otorga una serie de derechos a las personas interesadas o titulares de los datos, estos derechos que les asisten son los siguientes:
– Derecho de acceso: derecho a obtener información sobre si sus propios datos están siendo objeto de tratamiento, la finalidad del tratamiento que se esté realizando, las categorías de datos que se trate, los destinatarios o categorías de destinatarios, el plazo de conservación y el origen de dichos datos.
– Derecho de rectificación: derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos o incompletos.
– Derecho de oposición: derecho a oponerse a un determinado tratamiento basado en el consentimiento prestado.
– Derecho de supresión: derecho a obtener la supresión de los datos en los siguientes supuestos:

  • Cuando los datos ya no sean necesarios para la finalidad para la cual fueron recabados
  • Cuando el titular de los mismos retire el consentimiento
  • Cuando la persona interesada se oponga al tratamiento
  • Cuando deban suprimirse en cumplimiento de una obligación legal
  • Cuando los datos se hayan obtenido en virtud de un servicio de sociedad de la información en base a lo dispuesto en el art. 8 apdo. 1 del Reglamento Europeo sobre Protección de datos.

– Derecho de limitación: derecho a obtener la limitación del tratamiento de los datos cuando se de alguno de los siguientes supuestos:

  • Cuando la persona interesada impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita a la empresa verificar la exactitud de estos.
  • Cuando el tratamiento sea ilícito y la persona interesada se oponga a la supresión de los datos.
  • Cuando la empresa ya no necesite los datos para los fines para los que fueron recabados, pero su titular los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • Cuando la persona interesada se haya opuesto al tratamiento mientras se verifica si los motivos legítimos de la empresa prevalecen sobre los del titular de los datos.

– Derecho de portabilidad: derecho a que cuando el tratamiento se efectúe por medios automatizados, la persona interesada reciba sus datos personales en un formato estructurado, de uso común, de lectura mecánica e interoperable, y pueda transmitirlos a otro responsable del tratamiento, siempre que el tratamiento se legitime en base al consentimiento o en el marco de la ejecución de un contrato.

  • Este derecho, por su propia naturaleza, no se puede aplicar cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable.

– Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas: derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de los datos personales, incluida la elaboración de perfiles, de manera que produzcan efectos jurídicos sobre la persona interesada o le afecte significativamente de forma similar.

Este derecho no será aplicable cuando:

  • Sea necesario para la celebración o ejecución de un contrato entre tú y el responsable
  • El tratamiento de tus datos se fundamente en tu consentimiento prestado previamente

* En estos dos primeros supuestos, el responsable debe garantizar el derecho de las personas interesadas el derecho a obtener la intervención humana, expresar su punto de vista e impugnar la decisión.

  • Esté autorizado por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros y se establezcan medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades e intereses legítimos de la persona interesada.

* A su vez, estas excepciones no se aplicarán sobre las categorías especiales de datos (art.9.1), salvo que se aplique el artículo 9.2.letra a) o g) y se hayan tomado las medidas adecuadas citadas en el párrafo anterior.

Las personas interesadas podrán ejercitar los derechos indicados, dirigiéndose a la entidad, mediante escrito, remitido a dpo@enova-enerxia.com indicando en la línea de Asunto el derecho que desea ejercitar, o si lo prefiere envíe su solicitud a la dirección postal de la empresa siendo esta Calle República Checa, 24, P.I Costa Vella, 15707, Santiago de Compostela, A Coruña.

En este sentido, la entidad atenderá su solicitud a la mayor brevedad posible y teniendo en cuenta los plazos previstos en la normativa en materia de protección de datos. Por otra parte, conviene tener en cuenta que la persona interesada o titular de los datos podrá en todo momento presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es.

Seguridad

Las medidas de seguridad adoptadas por la entidad son aquellas requeridas de conformidad con lo establecido en el artículo 32 del RGPD. En este sentido, la entidad, teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como los riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y las libertades de las personas físicas, tiene establecidas las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar el nivel de seguridad adecuado al riesgo existente.

En todo caso, la entidad tiene implementados los mecanismos suficientes para:

  • Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
  • Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.
  • Verificar, evaluar y valorar, de forma regular, la eficacia de las medidas técnicas y organizativas implantadas para garantizar la seguridad del tratamiento.
  • Seudonimizar y cifrar los datos personales, en su caso.

Cookies

Una cookie es un archivo o dispositivo que se descarga en el equipo terminal de las personas usuarias con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación. Es decir, es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinados sitios web. Para más información, consulte nuestra Política de Cookies.