E.nova Enerxía se unió las Brigadas deseucaliptizadoras que se llevan a cabo en la Comunidad de Montes de Froxán (Lousame), con una actividad de plantación organizada ayer a través de la Fundación Montescola.
La totalidad del equipo que forma E.nova Enerxía se unió la esta intensa jornada, en la que plantaron cientos de árboles. El objetivo, contribuir a la restauración medioambiental de este monte con la eliminación de las especies invasoras, eucalipto y acacia, y con la repoblación de árboles más beneficiosos para la zona: castaños, fresnos, abedules…
La jornada finalizó con una comida celebrada todos juntos en las instalaciones de Montescola.
UNA COMUNIDAD ENERGÉTICA DE La MANO DE E.NOVA ENERXÍA
La elección de Froxán para esta actividad no fue al azar. Froxán acaba de convertirse en Comunidad Energética, con un proyecto iniciado por Montescola y llevado a cabo por E.nova Enerxía. Actualmente, ya disfrutan de las ventajas del autoconsumo fotovoltaico la mitad de las casas de la aldea, con posibilidad de una futura adhesión de los habitantes restantes si estos así lo deciden.
REPOBLACIÓN FORESTAL Y CREACIÓN DE MONTESCOLA
La iniciativa de repoblación forestal de la Comunidad de Montes de Froxán comenzó tras los incendios ocurridos en la aldea homónima en 2006, salvándose el pueblo gracias a los robledales que había alrededor, que detuvieron el fuego que sí consumió los eucaliptos.
Comenzaron así una intensa actividad en la que incluyeron la concienciación de la sociedad y la inclusión de actividades de voluntariado para personas externas a la aldea. Asimismo, crearon para tal fin la Fundación Montescola, que además de la labor medioambiental que realiza en Froxán también colabora en otras áreas gallegas para visibilizar la importancia de crear modelos de gestión de montes alternativos al monocultivo de eucaliptos.
Con motivo de esta labor, el monte de Froxán consiguió en 2017 la distinción ICCA de la ONU, pasando a formar parte del registro de Áreas Conservadas por Pueblos Indígenas y Comunidades Locales.