Cómo puede ayudar la eficiencia energética a tu negocio

Cuando hablamos de ahorrar en la factura eléctrica es imprescindible tener en cuenta la eficiencia energética. Este término, cada vez más presente, hace referencia a la capacidad de optimizar los recursos energéticos de manera que se emplee la menor cantidad de energía en cada uno de los procesos y actividades. Esto es, maximizar el rendimiento de nuestra actividad empresarial reduciendo al mismo tiempo el consumo.

Para calcular la eficiencia energética se emplean indicadores sobre el consumo y las emisiones de CO2. También se utilizan fórmulas para comprobar la reducción de consumos obtenida tras acciones de eficiencia energética, así como para calcular el retorno de la inversión.

UNA VENTAJA COMPETITIVA

Para las empresas, uno de los grandes beneficios que aporta la eficiencia energética es el ahorro. Al reducir la necesidad de energía en la producción, se pueden obtener grandes ventajas competitivas. Con esto, no solo se reduce el gasto. También se puede conseguir un aumento de las ventas al hacer los servicios y productos más atractivos con respeto a la competencia.

Asimismo, para conseguir un aumento en la sostenibilidad de los sectores económicos, existen diversos incentivos fiscales y ayudas relacionadas con la mejora de la eficiencia energética de las organizaciones, agilizando el retorno de las inversiones.

Por otra parte, la búsqueda de mejoras en las actividad y en los procesos productivos promueve una cultura de innovación y actualización constante dentro de las empresas.

BENEFICIOS EN SOSTENIBILIDAD

Los beneficios medioambientales son otro de los grandes alicientes de la eficiencia energética. Gracias el desarrollo de medidas para maximizar la eficiencia, se reduce la explotación de recursos naturales. Se favorece así la seguridad y el cuidado de nuestro entorno.  Asimismo, la eficiencia está muy ligada a las fuentes renovables.

Reducir la huella de carbono tiene una importancia creciente en nuestra sociedad. Además de la legislación con respeto a la misma, los consumidores están cada vez más concienciados y buscan marcas sostenibles que les permitan conectar con sus valores.

LAS AUDITORÍAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

¿Pero cómo puede un negocio mejorar su eficiencia? Las auditorías, elaboradas por empresas especializadas en la materia como E.nova Enerxía, constituyen un recurso muy útil a la hora de conocer los consumos actuales y de identificar puntos de mejora.

A través de ellas, se monitorizan y se evalúan los distintos factores y procesos relacionados con el consumo energético para determinar dónde y como se está empleando la energía.

El objetivo es obtener un diagnóstico de todos los consumos, detectando procesos y equipos que presentan fallos o debilidades energéticas. A partir del análisis de los datos obtenidos, se propone un paquete de medidas que permitirán un ahorro energético: cambio de maquinaria, mejoras en los patrones de consumo, renovaciones en infraestructuras, implantación de energías renovables, optimización en los procesos…

Una auditoría energética cuenta con las siguientes fases:

  • Planificación del proceso.
  • Recogida de datos, tanto a través de mediciones como de recopilación de información ya existente: entrevistas, documentación, facturas de la luz…
  • Análisis de datos: elaboración de un perfil de consumo para el cálculo de la eficiencia energética e identificación de debilidades en el consumo.
  • Presentación de informe final con las propuestas de mejora.
  • De ser el caso, aplicación de las medidas y seguimiento de resultados.

Una vez llevadas a cabo las acciones de mejora, se puede elaborar un segundo análisis con la que determinar los resultados obtenidos: mejoras en la eficiencia energética y retornos de la inversión.

EMPRESAS OBLIGADAS A HACER AUDITORÍA ENERGÉTICA

Además de las ventajas que ofrecen las auditorías energéticas, existen empresas que están obligadas por ley a realizar este tipo de trámites. En el caso de la normativa española, el Real Decreto 56/2016 establece la obligación de hacer una auditoría cada cuatro años para las siguientes empresas:

  • Que tengan 250 o más trabajadores.
  • Que, no llegando a los 250 trabajadores, superen los 50 millones de € en volumen de negocio y tengan un balance general de más de 43 millones.

En E.nova Enerxía somo especialistas en todos los escalones del consumo energético. A través de nuestros servicios de auditoría y consultaría analizamos el perfil de consumo de cada cliente, identificando y proponiendo posibles acciones de mejora.